13 de mayo de 2008

Fuerte granizada: El Meteorito de Getafe

Las investigaciones efectuadas por Martínez Frías, del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, verifican que la roca, de 1,5 kilogramos de peso, que colisionó el día 20 de junio de 1994 contra un automóvil en la autovía de Andalucía, a la altura de la localidad madrileña de Getafe, «es un fragmento meteorítico de una masa total de 50 kilos».

El último meteorito registrado en España con un peso similar al descubierto en Madrid cayó en el año 1924 en Olivenza (Badajoz), aunque en 1912 se descubrió otro en Colomera (Granada), según un comunicado del Consejo.

La trayectoria de la roca caída en Madrid, que entró por el parabrisas del coche y dobló el volante, hizo pensar a Martínez Frías que había rebotado desde el suelo, por lo que tendría que haber trozos esparcidos por esa zona.
La zona afectada por esta lluvia de meteoritos» delimita una elipse de sesenta por tres metros, en la que «el aspecto de los ejemplares destacaba claramente del terreno». El fragmento que, procedente del espacio, se precipitó en la autovía de Andalucía contra el parabrisas de un coche de la marca BMW, se encuentra en la actualidad en el Museo Nacional de Ciencias Naturales para su estudio por los expertos de centros españoles y extranjeros para conocer con mayor precisión su origen y propiedades.

El hallazgo del primer fragmento del meteorito se produjo el 20 de junio después de que la «piedra» entrara por el parabrisas del coche que conducía, a la una y media de la tarde, un vecino de Burgos. En un principio creyó que se trataba de una piedra que salió despedida de un camión, pero a la hora de producirse el incidente no transitaba ningún vehículo a menos de 200 metros del coche que recibió el impacto.

Aunque el meteorito cayó en su coche, el dueño del vehículo no podrá quedárselo porque la legislación vigente lo considera patrimonio nacional.
El seguro del coche se comprometió a sufragar las reparaciones, aunque la causa sea del espacio exterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario