23 de mayo de 2008

Más parecidos de lo que nos gustaria creer.

El Hombre de Neandertal, u Homo neanderthalensis, es una especie del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 mil hasta 29 mil años atrás, durante el Paleolítico medio.
Sus características definidoras, a partir de los huesos fósiles descubiertos hasta ahora (unos 400 individuos), son: esqueleto robusto, extremidades cortas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad cerebral. Vivían en grupos organizados, formados por alrededor de unos treinta miembros.

Durante mucho tiempo, en las diversas recontrucciones que se han hecho, tanto en museos como revistas, se le ha representado como un hombre-mono. Pero una reconstrucción no es la realidad y a veces, ni siquiera la representa con efectividad. Cada nueva reconstrucción los hace más parecidos a los Homo Sapiens, nosotros. (Casi todos nosotros.)

Es de conocimiento común, en la actualidad, no solamente que el Hombre de Neanderthal andaba erguido precisamente igual como el hombre moderno, sino que en realidad tenía una mayor capacidad craneana, 1500 cc, en comparación con los 1400 cc del hombre moderno. Muchos creen en la actualidad que el Hombre de Neanderthal sigue entre nosotros y que apenas le daríamos una segunda mirada si fuésemos a encontrarnos con él por la calle, vestido de forma moderna. Las impresiones que un artista puede crear, a partir del mismo cráneo básico, pueden ser muy diversas.


Este cráneo Neanderthal (A) de La Chapelle-aux-Saints fue a su debido curso reconstruido (B) para el Museo Field de Historia Natural, Chicago, para exhibir la apariencia de nuestro primitivo antecesor. Fue reconstruido (C) por J. H. McGregor para exhibir cuán «moderno» hubiera podido parecer en realidad.

Esta serie de cuatro fotografías da las etapas de la reconstrucción del Pithecanthropus erectus. Abajo a la derecha aparece la fotografía del delegado ruso en la Conferencia de El Cairo en 1958.


Aquí una representación clásica de Neanderthales.

Aquí una de las más recientes.


Afeitado, depilado correctamente y con traje (o equipamiento de Rugby), no nos daríamos cuenta de que no es un ser humano. Y digo correctamente que no lo es, pues el Hombre de Neaderthal no es una raza, sino otro tipo de especie, otra Humanidad con la que compartimos el mundo esu momento, pero que no sobrevivió hasta nuestros días.

Traducción del inglés: Santiago Escuain
© Copyright 2005, SEDIN - todos los derechos reservados.
SEDIN-Servicio
EvangélicoApartado 126
17244 Cassà de la Selva
(Girona) ESPAÑA
Se puede reproducir en todo o en parte para usos no comerciales, a condición de que se cite la procedencia reproduciendo íntegramente lo anterior y esta nota.

No hay comentarios: