

Bell y Meucci... o al revés... no se, no los distingo...
Antonio Santi Giuseppe Meucci (el inventor del teléfono, o al menos el que primero lo inventó) nació el 13 de marzo de 1808 en Florencia Italia, allí estudió dibujo y mecánica en la Accademia di Belle Arti.
Viajó a Cuba en 1835 para ser jefe mecánico en el teatro Tacón de La Habana.
Debido a su interés por los objetos mecánicos, se dedicó al estudio de la electroterapia como medio terapéutico. Como resultado de sus experimentos curativos descubrió en 1849 un sistema de transmisión de voz, cuando indicó a un paciente colocar en su lengua una placa de cobre conectada a hilos conductores mientras él se desplazaba a una habitación contigua con el regulador de corriente en sus manos; al conectarlo a una batería el hombre dio un grito de dolor que Meucci escuchó con claridad por medio del instrumento que llevaba.
Sobre la base de los resultados del suceso, Meucci siguió experimentando en el tema, de tal forma que aisló la placa de cobre con una especie de embudo, para evitar la descarga eléctrica y, ordenó al paciente que hablara por dicho extremo, así pudo comprobar que la voz de éste se escuchaba en la otra habitación con total claridad.
En febrero de 1850 la estabilidad económica de Meucci cambió radicalmente. El Teatro Tacón fue totalmente destruido por un incendio que obligó al inventor a partir a Nueva York.
Viajó a Cuba en 1835 para ser jefe mecánico en el teatro Tacón de La Habana.
Debido a su interés por los objetos mecánicos, se dedicó al estudio de la electroterapia como medio terapéutico. Como resultado de sus experimentos curativos descubrió en 1849 un sistema de transmisión de voz, cuando indicó a un paciente colocar en su lengua una placa de cobre conectada a hilos conductores mientras él se desplazaba a una habitación contigua con el regulador de corriente en sus manos; al conectarlo a una batería el hombre dio un grito de dolor que Meucci escuchó con claridad por medio del instrumento que llevaba.
Sobre la base de los resultados del suceso, Meucci siguió experimentando en el tema, de tal forma que aisló la placa de cobre con una especie de embudo, para evitar la descarga eléctrica y, ordenó al paciente que hablara por dicho extremo, así pudo comprobar que la voz de éste se escuchaba en la otra habitación con total claridad.
En febrero de 1850 la estabilidad económica de Meucci cambió radicalmente. El Teatro Tacón fue totalmente destruido por un incendio que obligó al inventor a partir a Nueva York.
El costo de la solicitud de la patente y la no comprensión del inglés por parte de Meucci, obstaculizó los litigios de la autoría tanto del teléfono.
En 1876 Alexander Graham Bell patentó el “teléfono” sin que Meucci pudiera emprender alguna acción legal por su precaria situación económica.
En 1889 Meucci falleció en la más absoluta pobreza, sin haber sido reconocido como el verdadero inventor del teléfono.
El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos de Norte América, por medio de la resolución 269, reconoció que el inventor del teléfono había sido realmente Antonio Santi Giuseppe Meucci y no Alexander Graham Bell.
No hay comentarios:
Publicar un comentario